Normas éticas
La Revista Hombre y Desierto se adhiere a los principios éticos del Committee on Publication Ethics (COPE), promoviendo la integridad, transparencia y responsabilidad en la publicación académica en antropología, sociología, historia y ciencias sociales/humanidades. Todos los involucrados (autores, revisores, editores) deben actuar con honestidad, imparcialidad y respeto, evitando cualquier forma de discriminación. Las normas están diseñadas para el entorno de revistas electrónicas en Open Journal Systems (OJS).
1. Responsabilidades de los Autores
-
Originalidad y Plagio: Los manuscritos deben ser originales, inéditos y no estar bajo evaluación simultánea en otras revistas. Se prohíbe el plagio, incluyendo el autoplagio y la publicación redundante. La revista utilizará software antiplagio para verificar la originalidad. Los autores deben citar adecuadamente todas las fuentes y obtener permisos para material de terceros, siguiendo las directrices de COPE sobre integridad.
-
Autoría: La autoría se limita a quienes hayan contribuido significativamente al trabajo (concepto, datos, análisis o redacción). Se debe indicar un autor responsable de comunicación. Las contribuciones no autorales (e.g., apoyo técnico) deben reconocerse en los agradecimientos.
-
Conflictos de Interés y Financiamiento: Los autores deben declarar cualquier conflicto de interés (financiero, personal o institucional) que pueda influir en la investigación o su interpretación. Todas las fuentes de financiamiento deben divulgarse de manera transparente, conforme a COPE.
-
Ética en Investigación: Los autores garantizarán el respeto a los derechos y bienestar de los participantes (e.g., consentimiento informado, anonimato, no causar daño), cumpliendo con regulaciones éticas locales (como comités de ética o IRB) y considerando la sensibilidad cultural, especialmente en estudios antropológicos o sociales.
-
Corrección de Errores: Los autores notificarán errores significativos detectados tras el envío y colaborarán en correcciones o retiros, siguiendo los procedimientos de COPE para manejo de erratas y retractaciones.
2. Responsabilidades de los Revisores
-
Imparcialidad y Confidencialidad: Los revisores realizarán evaluaciones objetivas, fundamentadas y oportunas en un proceso de revisión por pares doble ciego. Deben declarar conflictos de interés (e.g., relaciones personales o institucionales con autores) y abstenerse de participar si existen. La confidencialidad de los manuscritos es obligatoria; no se permite usar información para fines personales, conforme a COPE.
-
Calidad de la Revisión: Los revisores identificarán posibles casos de plagio, omisiones de citas o infracciones éticas, y sugerirán mejoras constructivas sin realizar críticas personales.
3. Responsabilidades de los Editores
-
Decisión de Publicación: Las decisiones editoriales se basarán en el mérito académico, originalidad y relevancia del manuscrito, sin sesgos por género, origen o afiliación. Se utilizará un proceso de revisión por pares externa e imparcial, siguiendo COPE. La decisión final de publicación de todo artículo recaerá en el Editor.
-
Transparencia y Confidencialidad: Los editores protegerán la confidencialidad de los manuscritos y datos de los participantes. Manejarán quejas éticas mediante investigaciones formales, garantizando oportunidad de respuesta para todas las partes.
4. Procedimientos ante Infracciones Éticas
-
Infracciones Leves (ej., errores en citas): Se corregirán mediante fe de erratas publicadas, notificando a los autores.
-
Infracciones Graves (e.g., plagio, falsificación de datos): Conducirán al rechazo del manuscrito o retiro del artículo de OJS y bases de datos. Se notificará a las instituciones involucradas y, si es necesario, se publicará un aviso de retractación, siguiendo las guías de COPE.
-
Reporte de Infracciones: Cualquier denuncia debe respaldarse con evidencia. Las investigaciones serán confidenciales y seguirán los flujogramas de COPE para manejo de quejas.
5. Acceso Abierto y OJS
-
La revista promueve el acceso abierto bajo licencias Creative Commons, sin costos de publicación para los autores.