n. 23 (2020): Hombre y desierto
Artículos

Teorización sobre los determinantes de la migración

Alejandro Bustos Cortés
Antropólogo, Doctor en Ciencias Políticas y Sociología, Académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad de Antofagasta

Publicado 2020-03-31

Palavras-chave

  • Teorías de la migración,
  • Análisis macroestructural,
  • Análisis microestructural,
  • Enfoque socioantropológico

Como Citar

Teorización sobre los determinantes de la migración. (2020). Hombre Y Desierto, 23, 103-137. https://doi.org/10.54802/hyd.n23.2020.5

Resumo

Existen pocas explicaciones teóricas sobre el fenómeno migratorio en Chile, que se debe a una limitada revisión de conceptos, fuentes de estudio y la falta de estudios comparados de los movimientos migratorios internacionales y el análisis de las migraciones contemporáneas a nivel global. Un aspecto de la migración que no suele ser desarrollado son las teorías que explican en general las migraciones. También hay una falta de debate teórico y metodológico sobre las migraciones internacionales. Sin embargo, a nivel internacional el análisis de las migraciones está entregando abundante producción de investigaciones y de publicaciones de carácter socioantropológico y económico. El artículo analiza los marcos teóricos que dicen relación con áreas temáticas que han sido preocupación permanente en los investigadores. La primera dice relación con los orígenes y causas de las migraciones o nivel de análisis macroestructural. La segunda, tiene que ver con un enfoque micro estructural. Y, por último, está el enfoque socioantropológico que aborda la aculturación y las actitudes y expectativas del inmigrante como las de la sociedad receptora.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.