Análisis de un informe de misioneros referente al modo de vida, población y cultura de los pescadores changos del litoral de Paposo (región de Antofagasta) durante el verano de 1841
Publicado 31.03.2020
Palabras clave
- Paposo,
- Desierto de Atacama,
- Ecología litoral,
- Changos,
- Misiones católicas
- Etnografía de Chile ...Más

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Resumen
Se presenta aquí un estudio eco-antropológico del contenido de un Informe presentado en 1841 al ministro chileno don Manuel Montt por un grupo de sacerdotes que misionaron en el área del litoral del Paposo (sector sur de la actual región de Antofagasta), entre Caldera (por el sur y Miguel Díaz (por el norte), en el verano de 1840. El documento refiere in extenso el viaje y las actividades de los misioneros y, de paso, se hace referencia al modo de vida, cultura y ecosistema ocupado por grupos familiares de pescadores-recolectores marinos, de vida trashumante, nombrados aquí como "paposinos", descendientes de los antiguos pobladores, llamados Changos, en los documentos históricos. Se antepone una sección que analiza en detalle las características geográficas, climáticas y ecológicas del área costera del litoral de Paposo, su hábitat, como apoyo para comprender muchas de sus características culturales.